El proper 30 de desembre en el marc de la trobada europea de Taizé en València, convoquem a una oració a la porta del CIE de Sapadors
"acull, abraça, cuida, acompanya..."
La planificación, aprobada por consenso, recoge el reto asumido por todos los militantes de ser “voz de Iglesia, a nivel personal y comunitario, que demande, conciencie, forme, acompañe, se movilice, proponga y colabore, uniendo fuerzas en la exigencia evangélica del reconocimiento de la dignidad de las personas y del trabajo decente esencial para la inclusión social de los empobrecidos del mundo obrero”.
Próximas citas en el calendario de actos públicos contribuyendo a la dignificación de las personas inmigrantes, la familia obrera y las mujeres trabajadoras más precarizadas:
Como militantes obreros de Acción Católica, manifestamos nuestra intención de seguir en nuestro empeño de encarnación a las periferias del Mundo Obrero. Y llamamos todas las personas cristianas a alzar la voz como reclamo en favor de quienes consideramos hermanas y hermanos. No son ni una amenaza para nuestra cultura europea ni una invasión. Son habitantes de nuestra casa común que hoy palidece bajo los muros de la opresión y los signos de la separación que marcan las diferencias culturales, religiosas, sociales y políticas. Como afirma San Pablo, “ya no hay distinción entre judío o no judío, entre esclavo o libre, entre varón o mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gal 3,28)
En esta ocasión se trata de trabajadores y trabajadoras sin papeles de París, que denunciaron a sus empleadores por sus condiciones de trabajo de semiesclavitud, han conseguido regularizar su situación tras casi un año de lucha que iniciaron en mayo de 2014.![]() |
| La peluquería New York Fashion, en el barrio parisino de Chateau d’Eau, donde trabajan las nueve inmigrantes sin papeles / FOTO: Ignacio Marín. |
Atrás quedan el local a medio desmantelar, algún colchón para hacer la guardia de noche, artículos de prensa en las paredes y un cartel grande presidiendo la sala: LOS 18 DEL 57 RESISTEN




Per segon any consecutiu celebrem una oració a la porta del CIE de València divendres sant. Enguany unes 80 persones es concentraren per a aquest acte que contà amb la presència de gent de la HOAC, de Càrites, de Salesians, gent de la Plataforma CIEs NO i d'alguna parroquia.